viernes, 13 de noviembre de 2015

Artefacto

Agua de ajoMateriales

  • Agua hervida
  • Ajo
  • Olla
  • Recipiente
    Procedimiento
  • Lleve al fuego 4 cabezas de ajo con agua, dejar hervir.
  • Pulverizar durante la siembra y tres días después.

    Alcohol de ajo

    Materiales
  • Agua
  • Ajo
  • Alcohol
  • Recipiente
    Procedimiento
  • Licuar el agua con las cabezas de ajo
  • Envasar
  • Verter alcohol, cerrar al instante para evitar la evaporación del mismo.

Resultados



2 días



7 días



4 días



12 días


Mentefacto proposicional


Mentefacto conceptual


Marco teórico

Se comienzan a ver en los tiempos de Grecia y Roma, cuando empleaban productos químicos inorgánicos (azufre quemado, arsénico y aceite de oliva)para el control de las plagas, insectos.

Ya en el siglo XVI, los chinos empezaron a emplear arsenicales como insecticidas.

A principios del siglo XIX se utilizaban elementos como cenizas, azufre, cobre, tabaco molido, zinc, fósforo, entre otros. Estos se denominan Insecticidas de la 1ª generación. Actualmente la mayoría de estos están prohibidos por su excesiva toxicidad (hasta 50 años en el ambiente).

En el siglo XX se inicia el uso de los derivados del petróleo ya que se comienza a ver la agricultura a gran escala, se incrementan las plagas. 

Después de las grandes guerras mundiales, ya que se comienza a presentar la agricultura como el mercado ideal de la industria química. Estos se denominan los insecticidas de 2ª generación, (organoclorados, organofosfatos y los carbamatos). 

Los años 60 en la agricultura se bautiza la "Revolución verde" gracias a la selección genética de la explotación intensiva de monocultivos. Esta revolución es importante ya que se ve una perspectiva optimicas con respecto a poder acabar el hambre y desnutrición en los países subdesarrollados.

Beneficios de la lechuga

La lechuga es rica en pectina, fibra y una gran variedad de vitaminas como A, E, C, B1, B2 y B3, también calcio, magnesio, potasio y sodio. Buena cantidad de hierro. 


Hipótesis.

Mi pesticida orgánico generará un mayor crecimiento en la planta de lechuga, frente al pesticida común. 

Objetivos específicos.


  • Conocer los beneficios y componentes de la lechuga.
  • Conocer los beneficios de cada fumigador.
  • Observar los resultados en cada planta.